BIENVENIDOS AL CURSO 2.011- 12



domingo, 19 de junio de 2011

LIBROS RECOMENDADOS VERANO 2.011

• El secreto de If- Ana Alonso y Javier Pelegrín
• Calvina -Carlos Fabretti
• El fabuloso mundo de las letras -Jordi Sierra i Fabra
• El coleccionista de muerte -Justin Richards
• Memorias de Idhún (3 partes) -Laura Gallego García
• Buscafieras (17 títulos) -Adam Blade
• La puerta encantada (G. Stylton)
• Ulysses Moore (12 títulos)
• Industrias Gon -Fernando Lalana y José Mª Almarcegui
• El niño con el pijama de rayas -John Boyne
• Diario de Nikky (2 títulos) -Rachel Renee Rusell
• Con la cabeza a pájaros -José Antonio del Cañizo
• La batalla de los árboles -Carlos Villanes
• El árbol de los pájaros sin vuelo -Concha López Narvaez
• Las brujas -Roald Dahl
• Corre, chico, corre -Uri Orlef
• La isla de Nim -Wendy Orr
• El pequeño Nicolás -R. Goscinny
• La tuneladora -Fernando Lalana
• Mensaje cifrado -Marta Zafrilla
• Matilda -Roald Dahl
• Asesinato de la profesora de Lengua -Jordi Sierra i Fabra
• Asesinato del profesor de Matemáticas -Jordi Sierra i Fabra
• Asesinato del profesor de Música -
Jordi Sierra i Fabra
• Pequeña historia de España España -Manuel Fernández Álvarez
• El club de las siete gatas -Leona Andrea
• Harry Potter -J.K. Rowling

Tutoras de 5º de Primaria

C.E.I.P. El Tejar (Majadahonda)


lunes, 16 de mayo de 2011

MI MAMÁ

Mi mamá es especial. Puede llegar a hacer tres cosas a la vez y es tan buena que te da una oportunidad antes de castigarte. Con ella puedes pasar buenos momentos incluso en las peores ocasiones. Y no la puedes mentir, porque no se le escapa ni una.
Hay veces que se despista un poco, como un día, que dijo - ¡quitaros los dientes y cepillaros los zapatos! – al llegar a casa del colegio. Y también, a veces se equivoca con nuestros nombres, llamando a mi hermano Zas y a mi perro Alfredo. Pero aunque tenga esos defectos, para mí sigue siendo la mejor madre que existe.
Además, hace la mejor comida del mundo. Sus mejores platos son: la lasaña, los canelones y la paella. Y sus mejores postres son: la tarta de chocolate con galletas y el pastel de cuajada. De vez en cuando hago con ella arroz con leche, galletas o palmeras, pero lo hace casi todo, por si me hago daño con cualquier cosa.
Lo que más me gusta hacer con mi madre es, los viernes, cuando mis hermanos están en casa y mi padre de viaje, merendar fuera, e ir de compras a mirar ropa o alguna que otra cosa que necesitemos.
Por otra parte, a mamá le gusta tanto como a mí montar a caballo. Hace tiempo que montábamos las dos, pero ella tuvo una lesión en la rodilla y yo una desviación de espalda y lo dejamos. Pero eso no nos va a impedir que demos, en alguna otra ocasión, un paseo a caballo.
Después de dejar de montar, estuve un tiempo en sus clases de ballet. Mis compañeras la hacían enfadar a veces, pero, aunque tenga genio, también tiene mucha paciencia, la suficiente como para aguantar lo mismo todas las semanas. En las clases me enseña lo elástica que es, parece hecha de goma. Hubo una vez que me enseñó unos vídeos cuando ella bailaba en una compañía de ballet clásico.
También le gusta ir con las bicis todos juntos por el campo y visitar museos. Sobre todo a ella gustaría ir a otro país como Portugal, Reino Unido o Francia. Por suerte, puede que en vacaciones viajemos a Lisboa o a Londres, para hacer turismo, conocer mundo y otra cultura diferente a la nuestra.
Mamá siempre nos ha enseñado, que todos debemos colaborar en la limpieza de la casa, tanto chicos como chicas participan en las tareas que les toca a cada uno. A veces se inclina un poco la balanza, pero si pasa viene mi madre y lo arregla todo. Además de eso, nos enseñó a dejarlo todo en su sitio y a tener paciencia con mi hermano, que se pone un poco pesado bastantes veces a lo largo del día.
Cuando hacemos fotos a mi madre, tiene que estar conmigo, con mis hermanos, con mi perro o todos juntos. Si no, no se pone o esconde la cara para que no se sepa quién es en la foto.
Yo siempre hablo con mamá y ella me habla a mí sobre cosas de mujeres; cosas malas y buenas que me pueden pasar, para conocer bien mi cuerpo y estar advertida de todo lo que me puede ocurrir.
A mis hermanos, les habla de cómo cuidarme cuando está con papá; fuera de casa, cuando se va a comprar…etc. Les dice de la misma manera qué cantidad de comida hay que echar a Zas, cuándo y quién se la pone.
Desde mi punto de vista, mamá me parece irremplazable. Porque es buena, cariñosa; divertida, amable; generosa, guapa; fantástica, soñadora; buena cocinera, trabajadora; tierna, constante; activa, estudiosa; incapaz de estar un solo segundo sin moverse y, lo más importante para mi familia y para mi es que es… ¡LA MEJOR MADRE DEL MUNDO ENTERO!

María Villalobos

MI MADRE

Mi madre se llama María del Camino.
Tiene cuarenta y tres años, nació en verano, en el mes de julio en el año mil novecientos sesenta y siete.
Quiero mucho a mi madre y ella a mi tanbién, porque me da muchos besitos, más que muchos, muchísimos.
Ella me cuida cuando estoy enferma, ayuda con los deberes si no entiendo algo.
Mi madre siempre esta contenta y sonriente, su forma de ser es muy agradable y casi nunca se enfada conmigo.
Siempre que puede esta conmigo, pasamos mucho tiempo juntas.
Ayer fue el día de la madre la felicité y la di dos besos, a mi abuela también y a mi bisabuela. Les di uno regalos.
Nos fuimos a celebrar el día de la madre a un restaurante en Albacete con mis abuelos y mis tíos la comida estuvo muy buena y el restaurante era muy bonito.
Después mi madre y yo fuimos a dar un paseo corto.
Por la tarde mi madre llamó a una amiga y estuvimos hasta las ocho de la tarde por que tenía colegio el Lunes.
Luego mi madre y yo nos fuimos a cenar y me acosté.
Fue un día muy agradable y divertido

Paula Armenteros

MI MADRE

Mi madre se llama Ana, Anabel Trigo González.
Ella es morena, alta, muy guapa, lista , agradable , aplicada ,o por lo menos mas que yo…
Mi madre es buenísima por muchísimas cosas como por ejemplo estas : ella siempre tiene un detalle con todos aunque este can-sada ella siempre es amable con todo el mundo y sobre todo está contenta cuando lo hacemos todo bien ,porque si no se pone como una moto para regañar pero ella siempre se intenta controlar y baja los humos para seguir teniendo nuestra cara donde la tengo ahora…

Mi madre y yo también hemos pasado por cosas no muy buenas pero por otras no tan malas como la vez en que mi madre y yo nos paramos en el Carrefour para echar la lotería y le hice una pregunta en el puesto de la lotería
-Mama ,Mama ¿Qué haces?
-Echar la quinela hijo
- ¿quine- r quine….qué?
-quinela , se tacha unos números y si te tocan ganas un dinero
-¿ y lo puedo hacer?
-claro
Y a que no sabes lo que paso
¡me tocaron 60 $ desde ese día echo yo la quinela .


En conclusión my madre es la mejor madre que hay porque tiene de todo : es buena , a veces no tanto pero como sé que es por mi bien no me quejo

Pablo Saez

MI MAMÁ

Mi mamá se llama Lola y es la madre más buena del mundo, pero muchas veces se enfada aunque luego me perdona y seguimos con lo que estuviéramos haciendo. Yo sé que me regaña porque me quiere mucho y lucha para que cuando sea mayor me convierta en una mujer estupenda.
Tiene los ojos marrones, el pelo castaño y liso (a ella le gustaría tenerlo rizado como el mío, aunque a mí me gustaría tenerlo como el suyo). Es alta y delgada.
Casi todos los días lleva puesto unos pantalones con un pañuelo como cinturón y una camiseta blanca o negra de manga ni muy larga ni muy corta. Suele llevar algo de tacón. En verano le gustan las faldas largas y amplias y las túnicas.
Le gustan mucho los animales, sobre todo los perros. Según cuenta siempre ha tenido mascotas: perros, gatos, peces, pájaros… Esto es una suerte para mí que también me encantan.
Mi mamá disfruta con una buena comida. Entre sus comidas favoritas están el arroz con pata, el cocido madrileño y el besugo al horno.
Otra de las cosas que más le gustan es coger el coche y viajar.
Mamá estudio filología y trabajó como profesora hasta que decidió dedicarse a mí.
Le encanta leer y me anima a que yo lo haga pues dice que con un libro se pueden correr grandes aventuras.
Las cosas que hace normalmente son : levantarse pronto, desayunar, sacar a mi perro conmigo, llevarme al colegio, arreglar la casa, hacer la comida, recoger la cocina ,ayudarme con los deberes , ver Amar en tiempos revueltos, tomar el té, estar con el ordenador, , preparar la cena y ver alguna serie o película con papá. Cuando puede se escapa con sus amigas a ver museos y exposiciones.


Mi mamá y yo hemos hecho muchas cosas juntas como leer, jugar en el parque, ir de compras, viajar, jugar a las cartas, ir al cine, , pintar camisetas, ir a misa con la bici, enseñar a mi perro que se llama Kiper, coger setas en el campo…Muchos sábados vamos a actividades de museos y otros al teatro. ¡Vivencias inolvidables!
Me gusta mucho estar con mi madre porque aprendo y me lo paso muy bien.

Paula Marín

MI MADRE

Mi madre se llama María Teresa Sánchez Fernández y es hija de Victoria Fernández Lillo y de Esteban Sánchez Santos. Nació en Almodóvar del Campo, Ciudad Real y ahora vive en Majadahonda, Madrid con su marido, Juan Miguel Ochoaerrarte Goicoechea y sus hijos, Daniel Ochoaerrarte Sánchez y Leire Ochoaerrarte Sánchez que tienen 11 y 8 años. Tere tiene un hermano, Santiago Sánchez Fernández que se casó con María José Narros Murillo y tuvieron dos hijos llamados, Jesús Sánchez Narros y David Sánchez Narros, que tienen 17 y 20 años.


Mi madre me cuida, me mima, me quiere… pero también me castiga y me regaña. Yo la quiero muchisisisisisisísimo


Mi mamá es simpática, cariñosa, buena, muy lista y se le dan muy bien las matemáticas. Trabaja en el ayuntamiento de Torrelodones como funcionaria. Cuando sale del trabajo se va a casa y come, luego va corriendo a buscarnos al colegio y a llevarnos a nuestras actividades extraescolares. Cuando vuelve a casa mete la ropa en la lavadora y en la secadora y la plancha. También me está todo el día diciendo- ¡Haz los deberes!, ¡toca el oboe!, ¡recoge tu habitación!, ¡estudia solfeo!, ¡deja de ver la tele!, ¡deja de jugar al ordenador!-. Y yo respondo- ¡Que plasta!-.


A mi madre no le gusta el futbol, pero un día se fue a las pistas de casa de mis abuelos. Le intentó dar al balón y se cayó para atrás. ¡Que torpe!




Con mi madre hemos vivido muchas cosas, una de ellas fue esta: Un día, cuando estuvimos en Eurodisney, íbamos a cenar en el Café de Mickey, donde estaban los personajes de Disney firmando autógrafos. Como era muy pronto, fuimos a jugar a las máquinas de la sala de juegos del hotel. Luego, nos fuimos a cenar pero cuando llegamos nos pidieron el papel de la reserva y no encontrábamos la cartera de mi madre, que era donde habíamos guardado la hoja. Como no podíamos entrar, volvimos al hotel para
buscar la cartera. En recepción nos ayudaron a buscar la cartera, pero no la encontramos. Nos pidieron un bolígrafo para a puntar una cosa, entonces cogimos el que llevábamos en una bolsa para que nos firmaran autógrafos, y adivina lo que había en bolsa: ¡¡¡la cartera de mi madre!!! Que despistada mi madre se equivocó, y en vez de meter la cartera en el bolso la metió en la bolsa de los autógrafos. Nos fuimos al restaurante y comimos contentísimos. Nos firmaron un montón de personajes.

Daniel Ochoaerrarte

MI MAMÁ

Mi madre se llama Helena, tiene 40 años, tiene el pelo castaño y lleva gafas. También tiene los ojos verdes. Su color favorito es el azul. Mi mamá es muy amable, simpática y cariñosa. Le gusta mucho leer libros, ver el fútbol del Barcelona y muchas películas. Entre sus aficiones favoritas están: ir a la playa, pasear por la montaña y bailar tango. Cuando era muy pequeño me cogía en brazos y bailábamos juntos.

Me gusta mucho estar con mi mamá en verano y en otras ocasiones, pero en verano me gusta más porque cuando hago surf, mi madre se tira con una tabla de bodyboard y nos divertimos muchísimo. En las otras ocasiones hacemos puzles, jugamos al escondite y al monopoly. También pintamos y jugamos al pádel, y aunque siempre le gano nunca se enfada.

Mi madre me cuida mucho y a veces me prepara pancakes para desayunar los domingos. Se preocupa mucho por mi y me ayuda siempre que puede. Me ayuda en distintas cosas como por ejemplo a estudiar los exámenes del colegio y a estudiar clarinete y solfeo, mis dos asignaturas del conservatorio.

Mi madre es científica bióloga e investiga el cerebro humano y el de los ratones. Están buscando una cura para el alzheimer, una enfermedad con la que se te pierde parte de la memoria. A veces voy a su laboratorio y hago experimentos con unos hielos que están a menos de 80 grados Celsius.

Mi mamá viaja mucho por el mundo debido a su trabajo y mi padre y yo detrás. Así es como mi madre conoce a tanta gente: sueca, americana, argentina, alemana, etc. Este invierno se fue a Taos, en Estados Unidos, fue a ver una reserva india y me regaló una camiseta con serpientes que brillan en la oscuridad y un tirachinas de un mapache muy bonito.
Los momentos que más me han gustado de los que he pasado con mi madre son: cuando me da besos y abrazos y me hace cosquillas, cuando juega conmigo, cuando me lee libros o me cuenta historias que le han contado sus padres y cuando estamos de vacaciones y se va conmigo a acuarama (un parque acuático).

MI MADRE ES LA MEJOR DEL MUNDO.



Arnau Vilar.